PRESENTATION OUTLINE
El humano es el huésped definitivo del "taenia solium" y la aloja en el intestino delgado.
Y cómo portador del parásito elimina con sus heces proglotidos grávidos de Taenia Solium que contienen en su interior miles de huevos. El cerdo qué es el huésped intermediario, ingiere los huevos del parásito y se establece como larvas en diferentes partes.
Estos parásitos hacen una migración hepato-cardio-pulmonar para establecerse como larvas en diferentes partes del cerdo (cerebro,
músculo esquelético,ojos, corazón, tejido subcutáneo y lengua).
El ciclo se cierra cuándo el ser humano ingiere carne de cerdo cruda o mal cocida que contiene cisticercos vivos.
La acción de los jugos digestivos,enzimas y sales biliares, provocan una evaginacion del escólex el cual se adhiere a la mucosa del primer tercio del intestino delgado, por medio de sus ventosas y ganchos rostelares convirtiéndose en una tenia adulta hermafrodita productora de huevos a cabo de 3 a 4 meses.
Cuándo una persona ingiere los huevos del parásito en agua, alimento contaminado o por autoinfeccion el ser humano puede desarrollar cisticercosis,oftalmocisticercosis y neurocisticercosis.
¿Dónde hay casos de cisticercosis?
La cisticercosis ocurre en todo el mundo. La infección se presenta más frecuentemente en zonas rurales de países en desarrollo con malas condiciones higiénicas, donde los cerdos andan sueltos y entran en contacto con heces humanas.
Hecho por:
Quezadas Carmona Zahira Guadalupe 3°"D"