1 of 25
DownloadGo Live

El Aparato Respiratorio

Published on Nov 18, 2015

No Description

PRESENTATION OUTLINE

DEFINICIÓN

La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono.

FORMADO POR:

-Vías respiratorias: son las fosas nasales, faringe, laringe,tráquea, bronquios y bronquiolos.
-Las fosas nasales son dos cavidades situadas encima de la boca. En el interior de las fosas nasales se encuentra la membrana pituitaria, que calienta el aire que inspiramos. De este modo se evita que el aire llegue muy frío a los pulmones, lo que podrÍa producir enfermedades.

Fosas nasales:

comunican con la faringe.
Son dos cavidades separadas por un tabique y situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal. Constituyen el tramo inicial del aparato respiratorio, sirviendo para la entrada y salida de aire, y además contienen el órgano del olfato.

Faringe:

A la faringe llega el aire que entra por la nariz y por la boca. Está separada de la laringe por la epiglotis, un repliegue muscular que cierra la tráquea durante la deglución e impide que los alimentos penetren en ella.

Laringe:

de mucosa, completar nota.
Es un órgano tubular, constituido por varios cartílagos en la mayoría semilunares. Además, comunica a la faringe con la tráquea y se halla delante de aquella. Está formada por el hueso hioides y por los cartílagos tiroides, cricoides, aritenoides, corniculado, cuneiforme, la epiglotis y por cuatro pares laterales, todos ellos articulados, revestidos de mucosa. la laringe es la parte superior de la tráquea, adaptada a las necesidades de la fonación o emisión de la voz.

Tráquea:

Es un órgano del aparato respiratorio de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios. Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.

BRONQUIOS:

Son dos tubos en los que se ramifica la tráquea, y conducen el aire, justamente, desde la tráquea hacia los bronquiolos.

BRONQUIOLOS:

Pequeños tubos en los que se dividen los bronquios y conducen el aire desde los bronquios hasta los alveólos pulmonares.

ALVEÓLOS PULMONARES:

Son pequeños sacos donde se produce el intercambio gaseoso, es decir, que en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge el oxígeno.

PULMONES:

Dos órganos cuya función es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, a través de los alvéolos pulmonares.

MÚSCULOS INTERCOSTALES:

Intercostal externo, intercostal medio e intercostal interno; la función principal de estos músculos es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso adecuado, aportar oxígeno a los diferentes tejidos.

DIAFRAGMA:

Músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal, cuya función es descender la presión dentro de la cavidad torácica, aumentando el volumen durante la inhalación, y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación.

INTERCAMBIO GASEOSO

https://www.youtube.com/watch?v=B7GvvHJQKiE

https://www.youtube.com/watch?v=EdtSaLr2SZE

Al hablar de respiración, hablamos de intercambio de gases entre el medio ambiente externo y el medio interno. Incluye http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-humana-2011-g367/mater...

ENFERMEDADES:

Bronquitis

Es una enfermedad de las mas comunes. Se trata de una inflamación de los bronquios que provoca el estrechamiento de las vais respiratorias lo que a su vez produce una respiración con dificultades y acumulaciones excesivas de moco. Las causas más frecuentes son el humo del tabaco y el aire contaminado.

Enfisema

Es una enfermedad parecida a la bronquitis, solo que implica lesiones en las bolsitas de aire de los pulmones y por tanto el cuerpo no recibe el oxígeno que necesita. Las persona con enfisema tienen problemas de respiración al practicar ejercicio, Una de las causas mas comunes es el tababo y otros factores.
Photo by martinak15

ASMA

Se trata de una enfermedad respiratoria muy frecuente en los niños. Es una enfermedad crónica, en la que los bronquios se inflaman y esto dificultan las actividades del sistema respiratorio. Síntomas:
-insomnio.
-fatiga.
-dificultad respiratoria en actividades físicas.

Neumonía

Puede ser una de las enfermedades respiratorias más graves que existe; es la principal causa de muerte de niños en todo el mundo. La neumonía puede ser producida por un virus, bacteria u hongo y provoca una respiración dolorosa y limita la absorción de oxígeno. SÍntomas: fiebre, escalofrios, falta de apetito

Cáncer de pulmón

El tabaco es la causa principal de cáncer de pulmón, se manifiesta cuando los tumores impiden la respiración normal y pueden extenderse a otras partes del cuerpo.
Photo by JD Hancock

Relación con la estética

Los tratamientos o cuidados que demos en una estética que afecten de alguna manera al aparato respiratorio pueden ser diversos:
-Masajes, con la realización de masajes estéticos relajantes mejoramos el funcionamiento del aparato respiratorio debido a que hay una relajación tanto física como mental; y en algunos masajes se trabaja con la respiración, es decir, se trabajan distintas zonas del cuerpo jugando con la inhibición y exhalación del cliente.
-Mediante tratamientos corporales y faciales el cliente también llega a un gran nivel de relajación en el que la respiración se apacigua y mejora.
-En la depilación hay personas a las que el tirón de cera les duele menos si inhalan aire en el momento en el que se da el arrancamiento.

Alteraciones respiratorias mas frecuentes:

Aunque lo que se refiere al aparato respiratorio no es competencia directa de la profesional de la estética, es importante saber detectar en todo momento el estado físico del cliente para saber orientar adecuadamente nuestro trabajo.Algunas alteraciones son:
-Actividades alérgicas: asma.
-Actividades infecciosas como la tuberculosis en la que se vé afectado el pulmón.
-Actividades vasculares: embolia pulmonar.
-Alteraciones restrictivas: afectando al pulmón y pleura.

Untitled Slide