Hablar con quien quieras donde quiera que andes
Puedes llamar rápidamente en caso de una emergencia
Facilita la comunicación con las personas que no tienes cerca
Es cómodo
La batería dura más en comparación de los primeros
Los puedes llevar a todas partes
Con las nuevas aplicaciones que contienen:
Te entretienen
Tiene calculadora
Te enteras de lo que pasa en el mundo
Puedes tomar fotos
Cuando no sabes donde estas utilizas el GPS
Te recuerdan cosas que debes hacer
Tienen despertador
Escuchar música
Tienes acceso a redes sociales
Facilita obtener información sobre algo
Puedes enviar mensajes de texto, imágenes o videos
Existen muchas situaciones en los que este te beneficia
Su radiación puede contraer cáncer
Se vuelve un vicio andar con el si es que no lo sabes usar con limites
Las tarifas que cobran son caras
Te acostumbras a él y se vuelve necesidad
No todas las personas hacen un buen uso de el
Al facilitar una información a veces las personas no razonan
Puedes obtener información errónea
El uso que yo le otorgo es el de comunicarme con otras a personas a gran distancia, envió mensajes de texto, me entretengo con unas aplicaciones de juego, tomo fotos, dibujo y edito videos. Navego en internet y utilizo las redes sociales. Escucho música, envió correos, lo utilizo como despertador y agenda porque me recuerda citas que tengo o cosas que tengo por hacer. Puedo ver videos de internet, cuando viajo y no me ubico utilizo su GPS. También paso archivos por bluetooth y utilizo el flash de la cámara como lámpara.
Su radiación puede contraer cáncer
Se vuelve un vicio andar con el si es que no lo sabes usar con limites
Las tarifas que cobran son caras
Te acostumbras a él y se vuelve necesidad
No todas las personas hacen un buen uso de el
Al facilitar una información a veces las personas no razonan
Puedes obtener información errónea
El uso que yo le otorgo es el de comunicarme con otras a personas a gran distancia, envió mensajes de texto, me entretengo con unas aplicaciones de juego, tomo fotos, dibujo y edito videos. Navego en internet y utilizo las redes sociales. Escucho música, envió correos, lo utilizo como despertador y agenda porque me recuerda citas que tengo o cosas que tengo por hacer. Puedo ver videos de internet, cuando viajo y no me ubico utilizo su GPS. También paso archivos por bluetooth y utilizo el flash de la cámara como lámpara.
Descárgate sólo las aplicaciones necesarias. Hay aplicaciones de lo más inverosímiles. Antes de descargarte cualquier aplicación, pregúntate: “¿La necesito?” Si sólo consultas Facebook una vez al día, a lo mejor puedes verlo desde el ordenador de tu casa, por ejemplo. Y si lo consultas más…¿realmente necesitas consultarlo tanto?
No te descargues juegos. Seguro que encuentras algo más interesante que hacer que matar cerditos con pollos. Échale imaginación.
Desactiva todas las notificaciones de las aplicaciones. Todos los móviles permiten hacer esto. Sólo recibo notificaciones de SMS o de llamadas perdidas. Esto te evita distracciones y ahorra batería.
Pertenece al mínimo de grupos de Whatsapp, Telegram o cualquier otra aplicación de mensajería instantánea. En la mayoría de los grupos no se dice nada relevante y la información importante puedes encontrarla por otros medios. Sé educad@: avisa antes de dejar un grupo.
No respondas a cada mensaje de texto en el momento que lo recibas. Date un tiempo para contestar. Si te cuesta trabajo, empieza por fijar dos o tres momentos al día para consultar los mensajes. Cuando ya pierdas la necesidad de consultar continuamente si tienes un mensaje nuevo, no necesitarás horario. Haz lo mismo con el correo electrónico e incluso con las llamadas de teléfono.
Prohibido usar el teléfono móvil cuando estés en medio de una conversación con otra persona o en una reunión con gente, y menos para contestar un mensaje de texto. Recuerda que tus acciones indican lo mucho que valoras a esas otras personas, más que tus palabras. Considero que es una falta de respeto hacer esto, y realmente me molesta cuando lo hacen conmigo. Si no tienes más remedio (llamada urgente, indicaciones para algo inmediato…) pide disculpas.
Siempre que puedas contesta un mensaje de texto con una llamada telefónica. Los mensajes de texto puede ser muy eficientes. Puedes comunicarte con alguien que ahora mismo no está disponible y podrá leer tu mensaje más tarde, o mandar un correo electrónico si tener que ir a casa. Pero una vez que una conversación de texto llega a más de 3 textos, se ha perdido toda eficacia. Podría haber sido manejado de forma más fácil con una simple llamada telefónica.
Para las conversaciones importantes, llama o queda en persona. Conversaciones sobre la base de tus relaciones, negocios importantes, o las malas noticias pueden dar lugar a confusiones si se realizan a través de texto. Este tipo de conversaciones siempre deben ser tratadas a través del teléfono o, mejor aún, en persona.
Apágalo cuando estés haciendo algo, y focalízate en lo que estás haciendo, ya sea comer, conducir, pasear o estar con tus hijos. No te pierdas la vida por estar pendiente del teléfono móvil.
No lleves tu teléfono móvil siempre encima. Hay momentos en la vida que son demasiado importantes para distraerse de ellos por un mensaje de texto. Por ejemplo, rara vez llevo mi smartphone cuando voy al parque con mis hijos. Mi responsabilidad para darles toda mi atención es más importante para mí que cualquier llamada entrante o mensaje de texto.O incluso pasa un tiempo sin teléfono móvil. Haz la prueba durante un día, una semana o incluso un mes. ¿Cómo te sientes? ¿Te falta algo? ¿Tienes ansiedad? Desconéctate por un tiempo. El mundo está lleno de sensaciones reales
Foto. La mayoría de los teléfonos de gama media o baja traen una cámara que es casi un adorno. Para que pase a ocupar el lugar de valor, como mínimo debe tener 5 MP. Sebastián Campa, Director General de SonyEricsson explica que "para que el reemplazo de la cámara digital sea completo, debe traer un flash para hacer fotos nocturnas". Y agrega "en base a nuestra experiencia, la fidelidad sonora y una cámara de calidad, son dos atributos muy requeridos". Los aparatos más avanzados también filman videos en alta definición.
GPS. Tener los mapas en el celular es un requisito esencial. Según detalló comScore, el 68% de los usuarios accedieron al servicio de posicionamiento global en un auto y un 27% mientras caminaba, corría o iba en bicicleta. Hay dos tipos de mapas, los que se descargan al celular y aquellos que requieren una conexión a Internet permanente, como es el caso de Google Map. De más está agregar que los primeros son los ideales.
Resguardo. Es esencial que el equipo ofrezca un sistema de respaldo ágil y eficiente. Ante robo, pérdida o fallo del terminal, nada como una copia de contactos, fotos y tareas. Rufino Moneta, de Iomega Argentina apunta "la información almacenada en los teléfonos celulares es cada vez mayor. Por eso, es fundamental asegurarla mediante backups regulares."
Descargas. Sumar nuevas aplicaciones al aparato es algo que puso de moda el iPhone y el sistema Android comenzó a replicar con éxito. En un estudio de consumo de smartphone de Motorola para la Argentina, indicó que bajar software para el 33% es algo primordial y el 30% lo ve conveniente.
Comunicación. Esto incluye conexión Wi-Fi, para no consumir pulsos en lugares públicos. Y es clave que la navegación por Internet no resulte engorrosa y si uno quiere ingresar a una red social lo haga en pocos pasos. Algo no menor es que el sistema de mensajería de texto sea amigable, con un método de escritura accesible.