1 of 25

Slide Notes

DownloadGo Live

Inequidad

Published on Nov 19, 2015

No Description

PRESENTATION OUTLINE

INEQUIDAD

Inequidad significa desigualdad o falta de equidad. Es un término utilizado especialmente en Latinoamérica y se asocia a una situación de desigualdad que genera injusticia.

INEQUIDAD SOCIAL

La inequidad social representa una diferencia entre los grupos o clases que forman una sociedad. La desigualdad de oportunidades para acceder a bienes y servicios como vivienda, educación o salud se señala como una de las causas pero también como una de las consecuencias de esta situación.

EQUIDAD ECONOMICA

Untitled Slide

  • La economía de la desigualdad, desigualdad de ingreso o desigualdad económica comprende todas las disparidades en la distribución de bienes e ingresos económicos, entre ellas muy especialmente la distribución de la renta que procede tanto del capital como del trabajo.

¿COMO SE MIDE LA INEQUIDAD?

La desigualdad es un problema que crece en gran parte del mundo. Una de las mediciones más comunes para medirla es el coeficiente de Gini, utilizado en todo el mundo.

Entre economistas, politólogos y otros interesados en el tema existen tres formas generalmente empleadas para hacer la medición. El coeficiente de Gini, el índice Theil y el índice Palma. Las tres medidas con ventajas y desventajas en la forma que muestran la desigualdad.

Photo by Ignacio Sanz

COEFICIENTE DE GINI

El coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad ideada por el estadístico italiano Corrado Gini. Normalmente se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, dentro de un país, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual.

CURVA DE LORENZ

Photo by Lambroso

La curva de Lorenz es una representación gráfica utilizada frecuentemente para plasmar la distribución relativa de una variable en un dominio determinado. El dominio puede ser el conjunto de hogares o personas de una región o país, por ejemplo. La variable cuya distribución se estudia puede ser el ingreso de los hogares o las personas. Utilizando como ejemplo estas variables, la curva se trazaría considerando en el eje horizontal el porcentaje acumulado de personas u hogares del dominio en cuestión y en el eje vertical el porcentaje acumulado del ingreso. Su autoría es de Max O. Lorenz en 1905.

Photo by Lucy Nieto

PRINCIPIO DE PARETO

Pareto enunció el principio basándose en el denominado conocimiento empírico. Estudió que la gente en su sociedad se dividía naturalmente entre los «pocos de mucho» y los «muchos de poco»; se establecían así dos grupos de proporciones 80-20 tales que el grupo minoritario, formado por un 20 % de población, ostentaba el 80 % de algo y el grupo mayoritario, formado por un 80 % de población, el 20 % de ese mismo algo. En concreto, Pareto estudió la propiedad de la tierra en Italia y lo que descubrió fue que el 20% de los propietarios poseían el 80% de las tierras, mientras que el restante 20% de los terrenos pertenecía al 80% de la población restante.

INEQUIDAD EN HONDURAS

Photo by jlduron

Nuestro país ocupa la tercera posición entre los países con mas inequidad económica de Latinoamérica precedido únicamente por Haiti y Colombia (PNUD 2011).

Photo by Lon&Queta

CIFRAS DE PAIS

INE 2013
Photo by elmorsa

HOGARES POBRES La pobreza había presentado 68.0 un comportamiento decre- ciente desde el año 2001, sin embargo producto de la crisis del año 2008 se observa un crecimiento del número de hogares bajo la línea de pobreza. Sin embargo para el periodo 2012 – 2013 se ha logrado cambiar la tendencia y se observa una reducción del 2%.

Photo by alex-s

La pobreza extrema se ha logrado disminuir luego del efecto inercial de la crisis 2008, con una disminución de 3.4%

Indicados de necesidades básicas insatisfechas (NBI)
directamente la acción de los gobiernos en proveer a los ciudadanos con la infraestructura y servicios públicos para la mejora de sus condiciones de vida. En este indicador de pobreza se nota una mejoría con la reducción del 2.5% de hogares pobres que se convirtieron en no pobres durante el ultimo año.

Photo by Lon&Queta

Untitled Slide

EMPLEO
La población empleada creció en 243,000 personas del año 2012-2013.
Se observa una reducción en el sub empleo del 1.6% durante este periodo.

Photo by toxickore

GRACIAS POR SU ATENCION ;)