La palabra cuento proviene del término latino compŭtus, que significa “cuenta”. El concepto hace referencia a una narración breve de hechos imaginarios.
Las culturas de todos los tiempos tuvieron que contar sus vidas y experiencias, tuvieron la necesidad de transmitir su sabiduría a los más jóvenes para conservar sus tradiciones y su idioma.
La Cenicienta, La bella durmiente del bosque en un principio hubiesen sido invenciones de algunos cuentistas anónimo son el transcurso del tiempo, sufrieron una serie de modificaciones según las costumbres y creencias religiosas de cada época y cultura.
La Cenicienta, La bella durmiente del bosque en un principio hubiesen sido invenciones de algunos cuentistas anónimo son el transcurso del tiempo, sufrieron una serie de modificaciones según las costumbres y creencias religiosas de cada época y cultura.
. Los primeros cuentos árabes se hallan impresos en rollos de papiro desde hace más de 4.000 años. Los primeros cuentos árabes se hallan impresos en rollos de papiro desde hace más de 4.000 años
El lejano Oriente fue también la cuna de "Las mil y una noches", célebre colección de cuentos que nos abre las puertas de un mundo lleno de encantos y alucinaciones, narraciones de aventuras fascinantes
Colección de cuentos que pinta poéticamente la vida de los hombres del Oriente, y, particularmente, la astucia de las mujeres del harén, es una joya literaria y una "caja de Pandora", que encierra las figuras más inverosímiles de la imaginación y la fantasía.
2.- Historia: se compone de principio, desarrollo (nudo), desenlace (final). El desarrollo contiene a su vez el conflicto que es el problema, además del clímax que es punto de mayor tensión en la historia.
4. Ambiente: se compone de elementos como el tiempo, espacio, entorno social, etc. Sirve para conocer dónde se desarrolla la historia e influye en los personajes.
Actualmente hay muchos cuentos modernos, pero debemos darnos cuenta que la mayoría de los cuentos vienen de hace mucho tiempo y gracias a otras culturas.