Resumen en el sitio de web del congreso sobre mi charla:
Flipped learning se basa en la alternativa de generar parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula, con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezcan el aprendizaje significativo, y con ello incidir con más efectividad en el desarrollo de competencias. Por sus estrategias, Flipped learning permite que la instrucción directa vaya desde el espacio de aprendizaje colectivo hacia el espacio de aprendizaje individual, y el espacio resultante se transforma en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo en el que el maestro guía a los estudiantes a medida que se aplican los conceptos y deben participar en la construcción de sus conocimientos