1 of 5

Slide Notes

DownloadGo Live

Motivación de la conducta alimentaria

Published on Apr 07, 2016

No Description

PRESENTATION OUTLINE

Motivación de la conducta alimentaria

Photo by Jiuck

La motivación es la necesidad o el deseo que activa y dirige nuestro comportamiento, que lo dirige y subyace a toda tendencia por la supervivencia.

Los seres humanos sentimos preferencias por algunos sabores, dicha preferencia se basa tanto en predisposiciones genéticas y universales como en la influencia del contexto cultural.

Las influencias psicológicas sobre la conducta alimentaria del ser humano son bastante evidentes en las personas cuyas presiones autoreguladoras se ven sobrepasadas por las motivaciones que provocan una extremada delgadez.

La comida no es solo nutrición, comer es un acto reiterativo y estereotipado para cualquier ser humano. Al repetir el acto de comer tantas veces, inevitablemente lo asociamos a circunstancias emocionalmente significativas desde el momento mismo en que nacemos y somos amamantados por nuestra madre.
Durante el proceso de socialización, aprender a comer sin ayuda es por sí mismo un hecho importante en el desarrollo del niño. El pequeño interioriza lo que es “bueno” para comer, y eso quedará marcado en su subconsciente durante toda su existencia.

Photo by kali.ma

Un aspecto que muestra claramente el componente social de la alimentación es el hecho de que comer se identifica con celebración: una boda, una comida de trabajo, una cena romántica.
La situación en la que se ingiere el alimento es mucho más importante que el alimento en sí. El más exquisito manjar en soledad no proporciona la misma satisfacción que un alimento más humilde en compañía agradable.

Photo by ahh.photo