1 of 13

Slide Notes

DownloadGo Live

Cultura Mixteca

Published on Nov 18, 2015

No Description

PRESENTATION OUTLINE

LA CULTURA MIXTECA

DIEGO AGUIRRE LOPEZ, Y JESÙS HERNÀN GARZA
Photo by Travis S.

UBICACION GEOGRAFICA

  • Los mixtecas Se ubicaban en oaxaca


Política mixteca
Su régimen era monárquico. Estaban divididos en dos clases sociales: la de los ricos a la que pertenecían los señores o caciques, los nobles, y los mercaderes que erandirigentes, políticos y guerreros; y la clase inferior que correspondía a la clase del pueblo que pagaba tributos.

Al igual que los mayas, los mixtecas no tuvieron una unidad política consistente. Seorganizaron en señoríos independientes. En ocasiones tuvieron enfrentamientos pero también celebraron pactos y alianzas. El dirigente de cada señorío, llamado Coquihalao, tenía las funciones de cobrartributo, supervisar alg…

Photo by Adriuu

El poder civil, religioso y militar lo manejaba el rey, quien a su vez era el intérpretede los dioses.

Los mixtecas son considerados un pueblo guerrero que se adueñó de las tierras fértiles de sus vecinos propagándose hacia los valles centrales y septentrionales de Oaxaca. Los gruposmás fuertes dominaban a los débiles y les exigían tributo, lo que hizo crecer el poderío militar de esta civilización.

Photo by Don Erre

Economía Mixteca
La agricultura es la actividad básica; se cultivansuperficies menores a las dos hectáreas, generalmente de temporal, bastante erosionadas o poco propias para cultivo. Los principales productos que se obtienen son maíz, frijol, trigo, ajo, tomate ycebolla, además de aguacate y otros que se cultivan en el corral o se recolectan en el campo, como las hierbas. Los recursos forestales se explotan a nivel individual con motosierras y se trabaja para losmercaderes; no existen aserraderos. La ganadería es extensiva, de especies menores (cabras y ovejas) e igualmente pobre. La minería prácticamente está en receso, pues actualmente no se explotan losrecursos minerales que hay en la región. La explotación pesquera enfrenta problemas legales; sin embargo, se consumen especies a nivel local, cuya pesca se realiza rudimentaria.

Photo by Martintoy

Dioses.

Dzahui:Es el Dios de la lluvia y del Agua Celeste Y Deidad Suprema de los Mixtecas.

Photo by Travis S.

Huehueteotl:Es el Dios del Fuego. Venerado desde tiempos antiquísimos en toda el área mesoamericana.

Photo by Xuan Che

Cohuy: Es el Dios del Maiz, que Velaba por las Cosechas de Tan Preciado Alimento.

Yozotoyua: Es el Dios de los Mercaderes, que los Auxiliaba en sus Transacciones Comerciales.

Photo by mharrsch



NITUAYUTA

Es el Dios de la Generación. Que les Garantizaba su Descendencia.



TONATIUH

Es el Dios del Sol. Sin Cuya Valiosa Ayuda, no Podian dedicarse a la Agricultura.

Photo by TheoJunior

Michtlantecuhtli: Es el Dios de la Muerte. Señor del Inframundo y le Rendian Culto en el Centro Ceremonial de Mitla.

Untitled Slide