1 of 12

Slide Notes

DownloadGo Live

Tratado General de los Sacramentos

Published on Nov 26, 2015

No Description

PRESENTATION OUTLINE

Tratado General de los Sacramentos

Ramón Arnau   BAC    Cap.1 

Revision Metodologica

  • Es a partir del presente de los sacramentos, como el teólogo de los sacramentos entiende el ayer de los mismos.
  • Este es uno de los tratados más recientes que se han hecho, si bien es un tema importante en la reflexion teologica desde siempre

Revision Metodologica

  • En la teologia presente hay un desplazamiento en la consideracion del sacramento
  • De cosa pasa a considerarse accion, y esta eclesial
  • Intento de ubicar el tratado teologico de sacramentos
  • Se ubica entre: Cristologia, eclesiologia y pneumatologia

Perspectiva historica

  • Consenso en iniciar el estudio del sacramento desde la particularidad de cada uno y desde su concrecion historica
  • Aumento exponencial del estudio historico de los diversos sacramentos
  • la historia es un camino que el teologo sacramental ha de recorrer obligatoriamente
  • No debemos olvidar que los datos historicos son claves , pero sin la fe el estudio no es posible

Perspectiva historica

  • Ser humano actual posibilitado para acoger signos y simbolismo
  • La cultura contemporánea, a pesar se su lastre materialista, esta capacitada para acoger el símbolo, se dota de ellos.

Perspectiva historica

  • Desde las artes se pone en evidencia la busqueda de signos que escapen de la materialidad
  • Necesidad de entrar en dialogo con la cultura como medio de revalorizar los signos sacramentales

Movimiento Eclesial

  • Cambio de sensibilidad a la hora de tratar los sacramentos
  • Importancia capital del llamado movimiento liturgico de finales del XIX, principios del XX
  • Colaboracion entre vida monastica y teologia liturgica

Movimiento Eclesial

  • Importancia capital de dos autores
  • Romano guardini profesor de filosofia de la religion y vinculado al movimiento liturguco
  • Odo casel monje benedictino de la abadia de Maria Laach

Movimiento Eclesial

  • Ya desde el inicio de sus estudios, asume profundamente el discurso litúrgico, fruto del cual es el libro El espíritu de la liturgia.
  • Guardini quería liberar al hombre de la influencia del materialismo así como del subjetivismo que borraba su identidad, proponiendo su reflexión sacramental a partir del signo, y estableciendo una triple relación entre fe, Iglesia y sacramentos.

Movimiento Eclesial

  • Su ingente obra puede esquematizarse hablando de que la Iglesia más que administrar los sacramentos, los celebra como signos de su fe en el hecho salvífico de la Pascua
  • El planteamiento desde que Casel considera sus proposiciones acerca de la liturgia y los sacramentos es desde el misterio
  • La presencia del misterio en la acción litúrgica, tuvo su reconocimiento por parte del magisterio de la iglesia en el año 1947, en la Mediator Dei, de Pío XII, refrendándose después en el Vaticano II

Movimiento Eclesial

  • La relación entre liturgia y sacramentos es muy estrecha, si bien siempre se producía una separación entre reflexión dogmática y celebración litúrgica,
  • Se busca establecer una exacta relación entre la liturgia y la teología, y aquí surge otro punto de fricción y es el considerar correcto el situar la liturgia como lugar teológico o no

Conclusión Sintética

  • El autor nos expone las líneas maestras sobre las que discurrirá su tratado de sacramentología, dejando claro que es necesario concretar que entendemos hoy por sacramento.
  • Plantea el tema desde un punto de vista actual y en línea con la teología contemporánea.
  • Importante anotación final, de tinte ecuménico, relacionando palabra y sacramento