1 of 10

Slide Notes

DownloadGo Live

ROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL MATEO DAVID OVIEDO ALVARADO

Published on Oct 18, 2016

No Description

PRESENTATION OUTLINE

ROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MATEO DAVID OVIEDO ALVARADO

P.E.I

  • se encuentra aprobado según Acuerdo 048 de 31 de Agosto de 2012, sin embargo teniendo en cuenta los nuevos requerimientos planteados por el Ministerio de Educación Nacional para las IES y en forma especial para las condiciones de calidad referidas a los procesos de Registro Calificado de los programas académicos y de Acreditación de Calidad tanto de Programas como Institucional, se requiere actualizar tanto el PEI como el Pensamiento Pedagógico Institucional.

P.E.I

  • P.E.I y Pensamiento Pedagógico Con el Desarrollo Regional Con la Formación Integral Con la Formación en el Aprendizaje Con la Democracia y la Paz COMPROMISOS Con la inclusión Social y la accesibilidad universal a las personas con discapacidad Con la Internacionalización

BUSCA

  • Con el Desarrollo Regional Con la Formación Integral Con la Formación en el Aprendizaje Con la Democracia y la Paz Con la inclusión Social y la accesibilidad universal a las personas con discapacidad Con la Internacionalización COMPROMISOS

COMPROMISOS

  • Dada la nueva impronta de la universidad “Incluyente y comprometida con en Desarrollo Integral” considero pertinente ampliar el primero de los compromisos al Desarrollo Integral, entendido este en términos de la Organización de Estados Americanos como el desarrollo económico y social de la región y del país, el desarrollo sostenible y al desarrollo humano la educación y el empleo, lo cual implicaría además complementar el texto.

COMPONENTES DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO I

  • Historia y Antecedentes Concepción de Persona Concepción de Desarrollo Concepción de Aprendizaje Concepción de Enseñanza Concepción Curricular Evaluación Investigación, Creación Artística

CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE

  • La Formación del Estudiante como Investigador e Innovador Orientación Cognitivista, Constructivista, Escuela Transformadora, Propuestas Metacognitivas, Pedagogía Dialogante Aprendizaje por Descubrimiento y Significativo El Estudiante Piensa y Aprende, El Aprendizaje es para toda la Vida Que el Estudiante Aprenda a Aprender, a Ser, a Hacer, a Saber, a Convivir y a Emprender

LA ESTRUCTURA CURRICULAR

  • Las características y los principios básicos sobre los cuales descansa la estructura curricular. Características del Currículo Enfoque Investigativo de Creatividad Artística y Cultural Flexibilidad Pertinencia Social Pertinencia Científica y Tecnológica Internacionalización Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad Integralidad Uso Intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Medios Virtuales

COMPONENTES DE FORMACIÓN

  • a.Componente de Formación Básica b.Componente de Formación Profesional c.Componente de Profundización d.Componente Social y Humanístico

LA EVALUACIÓN

  • Considera los siguientes presupuestos: Coherente epistemológicamente Sistemática y Permanente Holística e integradora Contextualizada Formativa Potenciadora de la participación y el trabajo colegiado Comprensiva y motivada Competencias.
  • CONCLUSION:
  • Esta actividad me ayudo a sumir que la universidad promueve , preserva y fortalece el capital intelectual, planteando un aprendizaje con una construcción del conocimiento, que se fortalece en la investigación, la innovación la solución de problemas.

MORE DECKS BY THIS AUTHOR

Untitled Haiku Deck

8 views

proyecto educativo Institucional P.E.I 2012

48 views