1 of 20

Slide Notes

DownloadGo Live

Química

No Description

PRESENTATION OUTLINE

INTEGRADORA 2

Abigail Morales Diaz. “503” Temas selectos química.
Photo by MGN Photo

PROPIEDADES PERIÓDICAS

  • Son las características que tienen los elementos y que varían en forma secuencial por grupos y períodos. Algunas de esas propiedades son: radio atómico, potencial de ionización, electronegatividad, estructura electrónica, afinidad electrónica, valencia iónica, carácter metálico.
Photo by rafa_ruiz

CLASIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS

  • Se encuentran divididos en grupos y periodos:
  • Grupos: son todos aquellos que presentan propiedades químicas similares entre sí.
Photo by rofi

Untitled Slide

  • Periodo: los elementos que pertenecen a un mismo período se caracterizan por que sus propiedades tanto físicas como químicas varían gradualmente.
Photo by Elevate

ELECTRONEGATIVIDAD

  • Esta es la capacidad de un átomo para atraer electrones hacia si mismo cuando se combina con otro átomo en un enlace químico.
Photo by IsaacToru

ELECTRONEGATIVIDAD

  • Esta tendencia de los átomos está vinculada a su electroafinidad y a su potencial de ionización. Los átomos más electronegativos son aquellos que presentan una afinidad electrónica negativa y un alto potencial de ionización.

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

  • La energía de ionización o potencial de ionización, es la energía necesaria para extraer un electrón de un átomo neutro.
Photo by Vicentelles

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

  • La energía de ionización puede ser considerada como un tipo de propiedad en contra de la electronegatividad en el sentido de que una baja energía de ionización implica que un elemento da fácilmente electrones a una reacción, mientras que una alta electronegatividad implica que un elemento busca fuertemente tomar electrones en una reacción.

AFINIDAD ELECTRÓNICA

  • Es una medida de la variación de energía cuando se añade un electrón a un átomo neutro para formar un ion negativo.

AFINIDAD ELECTRÓNICA

  • Se dice que tienen una afinidad electrónica de -349 kJ/mol, y este número cuando es grande, indica que se forma un ion negativo estable. Números pequeños indican que se forma un ion negativo menos estable.
Photo by rogerxd

RADIO ATÓMICO

  • Esta noción hace referencia a la mitad de la distancia que existe en los núcleos de dos átomos que son adyacentes y que están unidos mediante un enlace covalente, o bien a la distancia presente entre el orbital más externo de uno y el núcleo de otro.

RADIO IONICO

  • Se trata del radio que existe después de que el átomo ha obtenido o cedido electrones. Por eso este radio está asociado a los iones. Un ion, como vimos, tiene carga, que puede ser negativa o positiva. Su origen se encuentra en la tendencia de los elementos químicos a asemejarse al gas noble que se halla más cerca.

RADIO IONICO

  • Las sustancias con carga positiva se conocen como cationes, mientras que las sustancias con carga negativa son los aniones.

VOLUMEN ATÓMICO

  • El volumen atómico es el volumen de un mol de un elemento ocupa en la temperatura ambiente . Volumen atómico típicamente se da en centímetros cúbicos por mol: cc / mol.

VOLUMEN ATÓMICO COMO CALCULARLO

  • El volumen atómico es un valor calculado utilizando el peso atómico y la densidad usando la fórmula: volumen atómico = peso atómico / densidad
  • Otra forma de calcular el volumen atómico es utilizar el radio atómico o iónico de un átomo (dependiendo de si o no se trata de un ion). Este cálculo se basa en la idea de un átomo como una esfera, que no es precisamente exacta. Sin embargo, se trata de una aproximación decente. Fórmula: volumen = (4⁄3) (π) (r 3 )

CARACTERÍSTICAS METALES

  • El concepto se utiliza para nombrar a elementos puros o a aleaciones con características metálicas.
  • Los metales son tenaces (pueden recibir fuerzas bruscas sin romperse), dúctiles (es posible moldearlos en hilos o alambres), maleables (se convierten en láminas al ser comprimidos) y cuentan con una buena resistencia mecánica (resisten esfuerzos de tracción, flexión, torsión y comprensión sin deformarse).

NO METALES

  • Los no metales son los elementos químicos presentes en la parte derecha de la tabla periódica (excepto el hidrógeno), caracterizados por ser malos conductores del calor y la electricidad.

CARACTERÍSTICAS NO METALES

  • No se corroen.
  • La mayoría son muy frágiles. Se quiebran con facilidad.
  • En general, su puntos de fusión son más bajos que los de los elementos metales.
  • A temperatura ambiente pueden ser líquidos, sólidos o gaseosos.
  • Se encuentran en la corteza terrestre y en la atmósfera.

IMPORTANCIA DE LOS METALES

  • En la vida cotidiana tenemos una gran cantidad de Herramientas, Tecnologías y Utensilios que utilizan en mayor o menor medida a los Metales como parte de su conformación, como sostén a las distintas estructuras, como también para poder brindar una utilidad a su funcionamiento, siendo muy importante su extracción y utilización, mucho más de lo que pensamos.

IMPORTANCIA DE LOS NO METALES

  • Utilidad e importancia de los no metales para la vida socioeconómica Algunos no metales son los más importantes de la vida de los seres vivos algunos de estos elementos son el oxigeno y el hidrógeno que se encuentran en la atmósfera y en el agua haciéndolos sumamente importantes para la vida.