1 of 6

Slide Notes

DownloadGo Live

Taiga

Published on Nov 18, 2015

No Description

PRESENTATION OUTLINE

TAIGA

GEOGRAFIA
Photo by inarapey

INFORMACION

  • todo territorio inhabitado, cubierto de vastos bosques; espesura del bosque
  • La vegetación dominante en la taiga es el bosque de coníferas. En las zonas de clima más duro el bosque es muy uniforme y puede estar formado exclusivamente por una sola clase de árbol.
  • Su temperatura media es de 19 °C en verano, y -30 °C en invierno. El promedio anual de precipitaciones alcanza los 450 mm. El periodo favorable para la vida de las plantas se reduce a cuatro meses.
  • En otros países se emplea taiga para referirse a los bosques boreales rusos y bosque de coníferas para los demás países.
  • bosque boreal es un bioma caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa forestal del planeta. En Canadá se emplea bosque boreal para designar la zona sur del ecosistema, mientras que taiga se usa para la zona más próxima a la línea de vegetación ártica.
Photo by FastLizard4

Clima

La taiga es una formación vegetal de climas fríos, compuesta principalmente por bosques de coníferas, característica del norte de Eurasia y de América. Denominada también gran bosque boreal, la taiga se encuentra exclusivamente en el hemisferio norte, extendiéndose por las regiones septentrionales de Eurasia y Norteamérica. El clima imperante en esta zona es contrastado y frío, el invierno es prolongado (unos 6 meses) y la innivación dura entre 160 y 210 días.

Flora:
La fauna presenta pocas especies, ya que debe de estar preparada para los largos y fríos inviernos. Las especies herbívoras son relativamente abundantes, como el reno, el ciervo y el alce; aunque las carnívoras están bien representadas, como el lince, el zorro, el lobo, la marta, el visón o la comadreja; además del oso y gran cantidad de aves. Abundan los roedores como el conejo, el ratón o la liebre, y durante el verano hay una explosión de insectos y gusanos excavadores.

Photo by angela7dreams

Fauna:
La fauna presenta pocas especies, ya que debe de estar preparada para los largos y fríos inviernos. Las especies herbívoras son relativamente abundantes, como el reno, el ciervo y el alce; aunque las carnívoras están bien representadas, como el lince, el zorro, el lobo, la marta, el visón o la comadreja; además del oso y gran cantidad de aves. Abundan los roedores como el conejo, el ratón o la liebre, y durante el verano hay una explosión de insectos y gusanos excavadores.
Para resistir el frío las especies deben de recurrir bien a la emigración bien a la hibernación durante los meses más fríos; además, tienen un buen pelaje y reservas abundantes de grasa.

Untitled Slide