PRESENTATION OUTLINE
El arte dramático alcanzó su auge en Atenas durnate el siglo V a.c.
Los teatros griegos se construían al aire libre en laderas o valles naturales y gozaban de una acústica excelente.
En lo que se refiere al lugar de representación, en sus comienzos las representaciones consistían en danzas y cantos que se realizaban cerca del altar al dios en cuyo honor se celebraba.
Poco a poco se fueron introduciendo asientos para los espectadores, que tras un desplomo en Atenas se convirtieron de sólida roca.
Acústica
a) Diseño semi circular que permitía tanto buena visión como buena acústica.
b) Las voces de los actores podían ser oídas en todo el teatro, incluidas las personas que estaban sentadas en la última fila.
c) En el teatro de Epidauro se puede oir desde las más altas gradas cualquier susurro dicho en la skené.
PARTES DEL TEATRO
1.- Parodoi
Los teatros griegos tenían entrada para los actores y los miembros del coro, que se abrían entre la skené y la orchesta. Tenían una función dramática, ya que, los más occidentales representaban la salida hacia el mar o el campo y los más orientales a la acrópolis. Por lo tanto, dependiendo de por dónde entrasen o saliesen los coros o personajes, el público sabía a dónde iban o venían.
2.- Proskenion (delante de la escena): Adornado con columnas y estatuas, era el lugar donde actuaban los actores y era similar al procenio actual.
3.- Koilon
Era el conjunto de gradas donde se asentaban los espectadores. Ocupaba la ladera de la montaña, y recibió también el nombre de theatron, cuyo significado es "lugar desde el que se mira". Tenía forma semicircular y los asientos estaban situados en gradas. Estaba dividido en sectores (kerkís): de forma vertical, por escaleras y en horizontal, por pasillos (diazoma).
4.-Orchesta
Era la parte más antigua del teatro, y era utilizada por los coros y las danzas rituales. En los primeros tiempos tenía un altar en el centro, thymile, donde se sacrificaba un cordero en honor del dios Dioniso antes de comenzar la representación. El altar fue disminuyendo de tamaño con el tiempo hasta desaparecer.
Tenía forma circular, poseía 24 metros de diámetro, y estaba situada al pie de la ladera en un lugar aplanado.
5.- S kené
Era una plataforma alargada y estrecha situada junto a la orchesta, en el lado opuesto al koilon.
Uno de los grandes tesoros arqueológicos que han sobrevivido desde la época clásica griega, se trata de un teatro conservado a la perfección, hasta tal punto que hoy en día se sigue usando para representaciones teatrales y conciertos.
El teatro de Epidauro se trata de uno de los mayores teatros de Grecia.
sus restos fueron encontrados en el siglo XIX.
Poseía un aforo de unos 15000 espectadores.
Se caracteriza por el uso que los griegos le daban al aprovechamiento del espacio natural.
Se le atribuye el teatro de Epidauro a Polícleto el Joven.
El teatro de Epidauro pertenece al estilo griego helenístico, construido con piedra, mediante el sistema arquitrabado (la estructura se basa mediante líneas horizontales y verticales) Está hecho a medida del hombre, rechaza la monumentalidad y da forma artística al exterior de las obras arquitectónicas y las clasifica en orden: El dórico y jónico.