1 of 10

Slide Notes

DownloadGo Live

TRABAJO DE PARTO: MECANISMOS: USO DE OXITOCINA Y PROSTAGLANDINAS

Published on Nov 18, 2015

No Description

PRESENTATION OUTLINE

TRABAJO DE PARTO :

MECANISMOS: USO DE OXITOCINA Y PROSTAGLANDINAS
Photo by dudutomasi;

Induccion del trabajo de parto
Consiste en desencadenar los fenómenos fisiológicos del mismo despues de las 20 SDG para reproducir lo mas fielmente el parto normal y espontáneo, estimulando artificialmente las contracciones uterinas que conducen al borramiento y dilatación del cuello uterino, y al nacimiento.

Tiene como objetivo principal disminuír los riesgos maternos y fetales que supone la continuación del embarazo

Si el cérvix es desfavorable, segun la escala de Bishop, la maduración cervical debe considerarse antes de inducir el trabajo de parto

Oxitocina


La oxitocina endógena es una hormona excretada por los núcleos supraópticos y paraventriculares del hipotálamo que se almacena en la pituitaria posterior.
La oxitocina se utiliza por vía intravenosa para inducir el parto y estimular las contracciones uterinas una vez que se ha iniciado el parto

Mecanismo de acción:


La oxitocina estimula selectivamente las células de los músculos lisos del útero aumentando la permeabilidad al sodio de las membranas de las miofibrillas. Se producen contracciones rítmicas cuya frecuencia y fuerza aumentan durante el parto, debido a un aumento de los receptores a la oxitocina.

Indicaciones y posología
Inducción del parto: las dosis intravenosas en adultos son: inicialmente de 0,5-1 mU/minuto en infusión. La velocidad de la infusión puede aumentarse lentamente (1-2 mU/ minuto a intervalos de 30 a 60 minutos) hasta que se consiguen las contracciones apropiadas. Una infusión de 6 mU por minuto induce unas contracciones comparables a las del parto espontáneo.

Reducción y control de las hemorragias post parto: dosis intravenosas en adultos:10 a 40 unidades por infusión a razón de 40 U/litro, después de la expulsión
de la placenta.

Misoprostol


Análogo semi-sintético de la prostaglandina E1

Mecanismo de acción
el misoprostol aumenta la frecuencia de las contracciones uterinas, lo que permite su utilización en la inducción del parto o en la interrupción del embarazo en combinación con otros fármacos abortivos.


Indicaciones y posología
Maduración cervical e inducción del parto a término 25mcg

Farmacocinética
No se conoce con exactitud como se distribuye este fármaco, desconociéndose si es capaz de atravesar la placenta o de excretarse en la leche materna. La semi-vida de eliminación del misoprostol es de unos 20-40 min

Dinoprostona
Forma natural de prostaglandina E2

Mecanismo de acción
La dinoprostona estimula al miometrio del útero grávido para que se contraiga de forma parecida a las contracciones que se ven en el embarazo a término durante el trabajo de parto.



Indicaciones y posología

Inductor de parto a término, inicio con 0.5mg seguido de 0.5-1mg hasta actividad deseada, max. 4-5m