1 of 33

Slide Notes

DownloadGo Live

Una vida buena

Published on Dec 02, 2015

No Description

PRESENTATION OUTLINE

Una vida buena

Trabajo realizado por Pilar Félix, Ana Mª Rodríguez, Anabel Domínguez, Concha garcía, Mª del Rocío Cardeña

Estos son los pensadores que enunciaron sus teorías sobre una vida buena

Epicuro

Epicuro nació en la isla de Samos, fue un filósofo griego.

Su doctrina preconiza que el objetivo de la sabiduría es suprimir los obstáculos que se oponen a la felicidad

Su teoría distinguía entre dos tipos de placer: el del cuerpo y el del alma

Bentham

Fue un pensador inglés, muy inteligente desde que era pequeño.

Se fundamentaba en que todo acto humano, norma o institución, deben ser juzgados según la utilidad que tienen, según el placer o sufrimiento que producen en las personas

John Stuart Mill

Fue un filósofo, político y economista inglés. Su precocidad era excepcional.

Este señor, al igual que Bentham, defendía la teoría del utilitarismo.

Aristóteles

Aristóteles culminó no solo en el terreno de la filosofía y la teología, sino prácticamente en todas las disciplinas científicas y humanísticas.

Aristóteles encuentra la felicidad en su concepción teológica de la naturaleza.

Su teoría dice que la vida buena consiste en vivir una vida guiada por la razón y la búsqueda de la verdad.

Tomás de Aquino

Fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la orden de predicadores. Fue el principal representante de la enseñanza escolástica.

Su teoría para vivir una buena vida se basó en la teoría del conocimiento.

Su teoría para vivir una buena vida consistía en seguir la ley natural. Para él, la auténtica felicidad está en la unión con Dios.

Zenón de Citio

Fue un filósofo griego, fundador de la secta del estoicismo. Fundó la escuela estoica del pórtico

Este hombre se basó en la teoría del estoicismo.

Epicteto

Fue un filósofo griego de la escuela estoica, que vivió parte de su vida como esclavo en Roma.

Fue el fundador de la teoría estoica, de la que se basó para fundamentar su teoría.

Su teoría para la buena vida se basa en ser libre de las necesidades, ser feliz con lo que se tienbe, sin aspirar a más.

Séneca

Fue un filósofo hispanorromano, de una familia acomodada. Séneca se sintió particularmente atrañido por la filosofía y las artes retóricas artraído

Se basaba al igual que los filósofos anteriores en la teoría estoica.

Marco Aurelio

Fue coemperador del
Imperio Romano. Fue el último de los llamados 5 buenos emperadores , y una de las figuras más representativas de la filosofía estoica

También se basó en la teoría estoica, de hecho, fue uno de los pensadores más representativos de ésta.