A nivel medular, la mayor parte se cruzan de lado a nivel inferior, descendiendo a los haces corticoespinales laterales, para terminar en las interneuronas del asta gris.
Se origina en la corteza cerebral motora. En la cápsula interna, se ubica a nivel de la rodilla.
Algunas de sus fibras se proyectan directamente sobre los núcleos del V, VII y XII par. La mayoría de sus fibras termina en núcleos reticulares (Tracto Corticorreticulonuclear), antes de alcanzar los núcleos de los nervios craneales.
A diferencia de la VCE, los axones son más cortos, llegando hasta el bulbo raquídeo.
Los músculos superiores de la cara están inervados de forma bilateral (por ambos hemisferios), mientras que la parte inferior, en forma unilateral, manteniendo el control contralateral.
Neuronas principales o de proyección (transmiten información
fuera del tálamo) = 75%.
Interneuronas locales (pueden
recibir información de mismas fuentes que las neuronas principales, pero sólo entran en contacto con células talámicas
que participan en la misma etapa de procesamiento) =
25%.
Las aferencias tálamo-corticales pueden ser
específicas e inespecíficas.
Las primeras tienen su origen en los núcleos específicos del tálamo, haciendo sinapsis en la capa IV de la corteza cerebral (CC) y portan información de la sensibilidad general y especial.
Las segundas son fibras ascendentes con colaterales fundamentalmente a las capas
I, II y VI de la CC.
Estas vías inespecíficas están relacionadas con las vías talamocorticales difusas, procedentes de los núcleos de la línea media e intralaminares hacia el córtex cerebral y relacionados con los mecanismos de arousal.
Las neuronas talámicas envian sus axones a la CC, donde liberan glutamato para activar las neuronas corticales, a excepción de las aferencias subcorticales de los núcleos grises de
la base, que liberan GABA.
Las neuronas de los circuitos locales liberan GABA en las células de proyección para inhibirlas.
La participación del tálamo en el control motor queda reflejado
por las aferencias procedentes de los núcleos grises de la base,
cerebelo y corteza motora que llegan a él y las eferencias
que parten hacia la corteza motora y premotora.
En el sistema motor, intervienen los siguientes núcleos: ventral anterior y lateral, intralaminares y reticulares; así mismo, cabe destacar 2 grandes sistemas: palidal y cerebeloso.
La separación entre ambos circuitos se debe a que las aferencias son distintas
y también sus eferencias hacia las áreas corticales a las que proyectan.