marketing agropecuario, marketing agrario, marketing agricola, marketing frutihorticultura, marketing hortofruticola, cursos, capacitación, marketing bialar, consultora bialar, mariano larrazabal, expertos, comercio exterior, publicidad agropecuaria, comunicación agraria, Storytelling Agrario, , social media agropecuario, redes sociales, internet, facebook, proyectos productivos, planes de marketing, marketing de contenido, marketing estratégico,
marketing agropecuario, marketing agrario, marketing agricola, marketing frutihorticultura, marketing hortofruticola, cursos marketing agropecuario, bialar, consultora bialar. mariano larrazabal, comercio exterior, publicidad agropecuaria, comunicacion agraria,
A medida que el mundo gira están sucediendo cambios significativos en el mercado global. El latido del nuevo milenio se hace cada vez más rápido por lo que no sobrevivirán las empresas más inteligentes sino aquellas que posean resiliencia de equipo. La empresa necesita ver más allá de su propia cadena de valor, y observar las cadenas de valor de sus proveedores, distribuidores y de sus clientes. Que el árbol no nos tape el bosque. Es indudable que la competencia en el mercado actual no se genera entre competidores individuales sino que sucede entre redes integrales de transferencias de valor creadas por nuestros competidores.
Quiero compartir con ustedes mi vivencias en el comercio internacional de frutas y hortalizas desde un enfoque europeo y Argentino expresando lo que se ve y se siente. Hace más de 9 años una pequeña parte de mi corazón argentino se ha situado del otro lado del charco y voy a reflejar mi experiencia Durante años vinculado a este sector en América del sur y en europa, como agricultor, ingeniero, director, gerente, consultor, compartiendo almuerzos, cenas, viajes, ferias, me atrevo a expresar mi parecer en relación a la forma y manera de hacer negocios internacionales que poseen los argentinos. No voy a entrar en los aspectos netamente comerciales y acuerdos de números sino en la discernir las señales que no vemos.
Según dicen en españa, nunca le des trabajo a un argentino porque en tres meses será tu jefe. Esta forma de describir al argentino, es en gran parte cierta. El argentino, por naturaleza posee una mezcla de culturas e idiosincrasia muy particulares que hace que se diferencie rápidamente.
Les lanzo una pregunta. ¿Cómo somos los argentinos en la negociación internacional?
Somos expertos en marketing estratégico agropecuario. Nos importan las personas. Tenemos grandes ideas. Todos somos parte de un equipo, encargado de encontrar la solución adecuada para nuestros clientes. No vivimos detrás de un título. No vivimos detrás de una descripción de trabajo. Compartimos una visión. Mostramos el camino. Superamos las barreras. Encontramos las respuestas. Entre sonidos y ruidos, creamos una sola voz.
Somos una suma de talentos y actitudes profesionales potenciados por claves de negocios adquiridas, transformadas en experiencias, habilidades e inteligencia estratégica, con el objetivo de impulsar el crecimiento mirando siempre a los ojos.
Vamos a conectarnos!!! info@bialar.com - www.bialar.com